Para mantener tus cuentas seguras, evita que te engañen con estas técnicas de fraude:
Ingeniería social
Es cuando alguien intenta obtener tu información personal o financiera engañándote, ya sea en persona, por teléfono o en línea.
Principales métodos de engaño:
-
Phishing: correos electrónicos falsos que buscan robar tus datos personales o bancarios.
-
Vishing: llamadas telefónicas donde se hacen pasar por representantes de empresas o soporte técnico para obtener tu información.
-
Smishing: mensajes SMS con enlaces maliciosos que pueden robar tu información o instalar virus.
-
Malware: archivos o enlaces engañosos que al abrirlos infectan tu dispositivo con software malicioso.
-
SIM Swapping: cuando alguien suplanta tu identidad para obtener copia de tu tarjeta SIM y acceder a tus códigos y cuentas.
Consejos para proteger tu seguridad:
-
Usa contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas.
-
Verifica siempre que la dirección de la página web sea correcta antes de ingresar tus datos.
-
No abras correos, enlaces o archivos adjuntos que te parezcan sospechosos.
-
Descarga aplicaciones solo de fuentes oficiales y mantén tus dispositivos actualizados.
-
No hagas clic en enlaces que recibas por SMS si parecen extraños.
-
Lee la política de privacidad antes de instalar una app para saber qué información compartes.
-
Nunca compartas tus datos personales, contraseñas, códigos OTP o tokens de seguridad por ningún medio.
-
Recuerda: los colaboradores del banco nunca pedirán tus claves OTP o tokens para confirmar transacciones.