Primero deberás realizar la suscripción en donde podrás ingresar en el sistema los diversos suministros, obligaciones o planillas que deseas pagar para que posteriormente sean aprobados. Ingresa a la opción “Consulta y pago de servicios” y luego “Suscripción”,
- Para encontrar la empresa del suministro o planilla que deseas pagar, selecciona el ícono de búsqueda y elige la categoría (luz, agua, IESS, Impuestos, etc.) te aparecerán las empresas que pertenecen a cada una para que escojas la que necesitas.El campo “localidad'' es opcional, aquí
- puedes ingresar la ciudad del suministro que vas a pagar.
- Para continuar, deberás seleccionar si tu ingreso de datos será manual (uno por uno) o masivo a través de un archivo, a continuación, te mostramos cómo.
Ingreso Manual
- En la sección datos generales, ingresa el suministro que necesitas pagar, el nombre del propietario de dicho suministro, la referencia puede ser un nombre corto que te ayude a identificar el pago, localidad o ciudad, y número celular; estos últimos campos son opcionales.
- Elige la forma de pago que puede ser débito a cuenta o tarjeta de crédito y selecciona el número de cuenta o tarjeta de la que deseas que se realice el débito. También debes ingresar el valor máximo autorizado para este pago y elige “consultar”. Recuerda que el valor máximo servirá como límite para todas las veces que necesites pagar ese suministro.
- Verifica que el valor a pagar esté correcto y guarda la orden.
- Finalmente, acepta el mensaje de confirmación que te aparecerá.
Ingreso por archivo
En esta opción podrás ingresar varios suministros de la empresa que requieras pagar, por ejemplo: si tienes 10 oficinas y requieres pagar la planilla de agua de cada una, podrás realizar el ingreso masivo por archivo.
- Arma tu archivo en formato .txt para que puedas cargarlo; el nombre de tu archivo debe ser SUMINISTROS + la fecha actual en formato aaaammdd sin espacio, ejemplo: SUMINISTROS20210304.txt
Este es un ejemplo de cómo debe verse tu archivo, cada registro debe contener los siguientes 8 campos separados por punto y coma (;).
Puedes crear tu archivo en Excel como la imagen de ejemplo, luego elige solo las filas y columnas de los registros que creaste y guarda tu archivo en formato .txt.
Si deseas accede a nuestro generador de archivos .txt, revisa cómo funciona aquí.
*El campo de localidad ya no es necesario.
*El control de monto lo debes escribir sin decimales. Ejemplo: Si deseas que el control de monto sea $ 100.00 deberás escribir 10000 .
Cada uno de los campos representa lo siguiente:
Campo |
Nombre de Campo |
Longitud Máxima |
Descripción y ejemplo |
1 |
Contrapartida |
Alfanumérico (50) |
Suministro a la cual se realizará el pago Ejemplo: 5500242 |
2 |
Descripción |
Alfanumérico (100) |
Descripción/Referencia del Suministro Ejemplo: OFICINA MATRIZ |
3 |
Forma de Pago |
Alfanumérico (3) |
Campo Requerido. Forma de Pago CTA = Crédito a Cuenta TAR = Tarjeta |
4 |
Tipo de Cuenta |
Alfanumérico (3) |
Campo Requerido. Indica el Tipo de Cuenta de donde se debitará. CTE = Cuenta Corriente AHO = Cuenta de Ahorros. A= AmericanExpress V = Visa M = MasterCard |
5 |
Número de Cuenta |
Alfanumérico (20) |
Campo Requerido. Indica el Número de Cuenta de donde se debitará. Ejemplo: 0001010101 |
6 |
Moneda |
Alfanumérico (3) |
Campo Opcional. Si está en blanco tomará el default del sistema (USD) |
7 |
Monto Máximo |
Numérico |
Campo Opcional. Si está en blanco tomará el default del sistema (999999). El valor será multiplicado por 100 para eliminar los decimales Ejemplo: 100.00 se enviará 10000 |
8 |
|
Alfanumérico (100) |
Campo Opcional. Si está en blanco tomará el mail del usuario que está activo en el sistema. Ejemplo: mbustos@bankguay.com |
9 |
Celular |
Celular (9) |
Campo Opcional. Si está en blanco tomará el celular del usuario que está activo en el sistema. Ejemplo: 09999999 |
- Una vez tengas tu archivo listo, selecciona la empresa que deseas pagar por ejemplo Hidroplayas EP y elige “ingreso por archivo”.
- Se desplegará la opción para que selecciones el archivo.txt de tu máquina y puedas procesar la carga.
Si la carga fue exitosa, te mostraremos un mensaje de confirmación:
Una vez que has realizado la carga, sea esta manual o por archivo, elige “consultar” para visualizar los códigos de suministro ya validados que has ingresado. Recuerda que posteriormente se debe realizar la aprobación mediante un usuario aprobador.
Nota: El usuario que tenga perfil de suscripción podrá eliminar o modificar los códigos mientras no estén aprobados y solo el perfil aprobador podrá eliminar o modificar los códigos suscritos cuando ya están aprobados.
Si tienes inconvenientes para realizar esta transacción, contáctate con tu Oficial de Cuenta o llámanos al 3730100 ext 86300.